
Valencia es una de las siete ciudades españolas que están entre las diez más atractivas del sur de Europa para la inversión extranjera según el informe “Ciudades y Regiones del Futuro”, publicado por el diario económico Financial Times.
7 razones por las que invertir en Valencia:
1. – Es la tercera ciudad más importante a nivel demográfico de España
Después de Madrid y Barcelona, Valencia se posiciona como la tercera ciudad y área metropolitana más poblada de España. Tiene una población de 786.189 habitantes (INE 2015), que asciende a 1.550.885 habitantes si incluimos su área metropolitana. Tiene un clima mediterráneo típico, caracterizado por ser un clima suave y húmedo. La temperatura media anual es de 18 °C y sus días de sol al año son 300. Además, tienen 19,5 km de playa, 5 millones de zonas verdes y una amplia oferta cultural; todas estas características la hacen la ciudad ideal para vivir. Además, también es una ciudad ideal para invertir.
2.- Posición estratégica
Valencia se posiciona alrededor de los principales mercados nacionales y europeos así que tiene un rápido acceso a un amplio mercado. En un máximo de 2 horas por tierra Valencia puede acceder al 27% de la población española. Si lo miramos desde una perspectiva europea, Valencia al encontrarse en el centro del corredor Mediterráneo y en la costa centro-oriental de España, tiene una posición privilegiada. Es la puerta sur de Europa y el puente hacia América Latina.
El Puerto de Valencia, referente en el Mediterráneo, tiene un papel muy relevante con el desarrollo económico de la ciudad siendo el primer puerto español con tráfico de contenedores. También en su nivel de transporte destaca el aeropuerto y el tren de alta velocidad.
Las infraestructuras de transporte y su posición geográfica permiten a esta ciudad intermedia tener un rápido acceso a un amplio mercado.
3.- Es la tercera ciudad española con mayor actividad económica
Valencia se caracteriza por ser una ciudad dinámica y emprendedora. Una de cada tres empresas de la provincia de Valencia se localiza en su capital.
Hay un gran predominio de las PYME y micro empresas pero también grandes empresas y multinacionales. Cabe añadir el gran número de empresas extranjeras que han apostado por Valencia: Apple, Ikea, Ford, Hewlett-Packard, Plug and Play, etc. Actualmente, son 400 las empresas extranjeras y su volumen ha crecido un 19% desde 2008.
4.- Talento
Valencia tiene dos de las diez mayores universidades españolas: la Universidad de València (UV) y la Universidad Politécnica de València (UPV). Esto la hace una ciudad con gran importancia en la docencia, innovación y desarrollo tecnológico.
Lo que diferencia una ciudad desarrollada o no es su nivel científico y cultural. Valencia cuenta con grandes instituciones de gran prestigio internacional. Es una ciudad con una alta generación de innovación y conocimiento científico-técnico. Esto se puede ver como ejemplo en la implantación de las TIC, Valencia apostó firmemente por ellas.
5.- Internacional
Incremento significativo del comercio exterior de Valencia (las exportaciones e importaciones han crecido un 37%) hasta llegar a ser una ciudad intermedia con un gran volumen de exportaciones por encima de Sevilla, Zaragoza y Málaga.
Así pues, tanto sus habitantes como sus productos se encuentran bien conectados con los principales mercados nacionales e internacionales con lo que forman parte de un mundo globalizado. De hecho, empezaron a serlo mucho antes de que esto fuera considerado una estrategia imprescindible para la sociedad.
6.- Turismo de negocios
Valencia es el centro de referencia para los negocios y las exposiciones feriales hasta convertirse en la quinta ciudad europea no capital y tercera española en número de eventos internacionales. Tiene instalaciones que son grandes referentes como Ciudad de las Artes y las Ciencias, Palau de la Música, Palacio de Congresos y Feria Valencia.
También hay un gran número de turismo de cruceros, los cuales han crecido a un ritmo muy por encima de Barcelona.
7.- Identidad
Valencia tiene un espacio urbano con cuatro ecosistemas diferentes. Esto le da personalidad, identidad propia y diferenciación con el resto. Así pues, su diversidad geográfica la enriquece. Cuenta con el parque del Turia, La Albufera, los puertos, playas y la Huerta.
Además, tiene el distintivo de “Ciudad de la Ciencia y la Innovación” que cataloga como una ciudad líder gracias a su amplio capital intelectual junto al desarrollo de actividades de científicas y tecnológicas. Se trata de una ciudad inteligente, accesible y dinámica. Todas estas características se ven en la gran apuesta que ha hecho Valencia para las TIC para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.